«- Back

Where to watch "Palomares"

4. La vida sigue igual

No release date yet

Mientras la cuarta bomba se decide a permitir o no su rescate, una discusión crece en los despachos de EEUU: ¿qué se haría con ella? ¿mostrarla a la prensa o esconderla? Nunca en la historia se ha mostrado una bomba nuclear ante las cámaras, pero, si no lo hacen, el mundo podría no creerles.Los americanos han dejado dos grandes estigmas en Palomares: una historia llena de medias verdades, rencores, silencios y promesas incumplidas, y la certeza de unas seguras consecuencias para la salud de los vecinos. En EEUU hay un grupo de veteranos que asegura padecer dolencias relacionadas con su exposición al plutonio de la zona, como el sargento Victor Skaar, que sigue luchando contra un gobierno americano, que, como el español, quiere pasar página. Palomares sigue sufriendo las consecuencias del accidente nuclear más importante a nivel global hasta Chernobyl. Una catástrofe ambiental con demasiados cabos sueltos.

3. Bienvenido, Mr. Fraga

No release date yet

Sin sistemas de navegación ni vehículos submarinos apropiados, la misión de encontrar la cuarta bomba se antoja casi imposible. Uno de los testimonios que escucha el abogado Joe Ramírez es el de un pescador que vio caer al mar un paracaídas sospechoso. Joe sabe que todos los cuerpos habían sido recuperados. ¿Podría ese bulto ser la bomba?Mientras tanto, negociadores españoles y americanos tratan de ponerse de acuerdo en algo esencial: qué hacer con la tierra contaminada. El acuerdo final condicionará para siempre el futuro del pueblo.Y a todo esto, se produce la imagen más icónica de esta historia: el baño del ministro Manuel Fraga Iribarne con el embajador americano Angier Biddle Duke en las aguas de Palomares, una operación destinada a asegurarle al mundo que las playas de la zona no estaban contaminadas. Aunque bajo esas aguas hace días que navegan submarinos de todo tipo sumergidos en una búsqueda desesperada.

2. Mr. Plutonium

No release date yet

El fantasma de la contaminación radiactiva se cierne sobre Palomares. Los americanos movilizan a sus equipos de detección, y cuando encienden los medidores de radiación en el cráter que dejó la segunda bomba al caer, las agujas se disparan. España también destina un equipo de la Junta de Energía Nuclear para medir la radiactividad, en el que se encuentra Paco Paredes, que detecta que los americanos quieren minimizar el problema. A esto contribuye el doctor Langham, apodado 'Mr. Plutonium', el mayor experto mundial en la materia. La intención de ambos gobiernos es que no se hable del asunto, pero la prensa huele una gran historia y decenas de periodistas de todos los rincones del mundo ponen rumbo a Palomares, como el corresponsal británico Christopher Morris, una de las primeras personas en hablar del peligro nuclear. Además, la cuarta bomba sigue sin aparecer, y si cae en manos de los soviéticos, la capacidad defensiva de EEUU se enfrentaría a un grave peligro.

1. El día que ardió el cielo

No release date yet

El 17 de enero de 1966 era un día normal en Palomares, una localidad agrícola de Almería, hasta que el cielo se iluminó con una luz de fuego y se escuchó una gran explosión. Lo que acaba de suceder en el cielo es el mayor accidente nuclear ocurrido hasta ese momento: dos aviones estadounidenses chocan y estallan en el aire, uno de ellos cargado con más de 150.000 litros de combustible y el otro con cuatro bombas termonucleares capaces de borrar del mapa Palomares, Almería y parte del sur de España. Tres de las bombas aparecen rápido, pero dos de ellas esparcen radiación por toda la zona. ¿Y la cuarta? El paradero de la cuarta es todo un misterio.El primer episodio de esta serie documental narra cómo EE.UU. y España pusieron en marcha sus dispositivos de emergencia y un pacto para mantener el secretismo. Entre los hombres que acudieron a Palomares se encuentran dos de los entrevistados: el abogado de origen mexicano Joe Ramírez y el teniente William B. Jackson.

An error has occurred. This application may no longer respond until reloaded. Reload 🗙